Lugar de celebración:
Sala Multiusos planta 0.
C/ Atienza 4, Centro San José
Hora de inicio: 19.00 h
Entrada libre
hasta completar aforo
Preguntas Frecuentes
25 de febrero
“Jóvenes investigadores de Guadalajara”
María Castro Puyana, Alberto Enciso Carrasco y Cristina de la Rúa Lope
3 de marzo
“El maravilloso mundo de los cristales”
Juan Manuel García Ruiz
10 de marzo
“Gravity – the real face of space debris”
(en inglés)
Emmet Fletcher
17 de marzo
“Atrévete con Darwin: por qué la teoría de la evolución es mucho más relevante hoy de lo que parece”
José Adolfo de Azcárraga
Durante los 15 minutos previos a la charla se proyectarán fotografías del conferenciante de las islas Galápagos -el origen del Origen– y de su fauna.
Esta conferencia se impartirá en la Sala de Medios de la UNED, en la 2ª planta del Centro San José.
31 de marzo
“Supercomputación en el BSC”
Mateo Valero Cortés
Actividades Complementarias
(las actividades complementarias también son gratuitas pero necesitan inscripción previa)
Talleres para niños: «Ponte las pilas… pero hazlas primero»
Sábado 5 de marzo / 10:00 horas, Molina de Aragón
Sábado 12 de marzo / 10:00 horas, Sigüenza.
Sábado 2 de abril / 10:00 horas, Guadalajara.
Taller: «Tras los pasos de Volta y Faraday»
Sábado 2 de abril / 16:30 horas, Guadalajara.
3 de abril: Visita a «El Encín». 10:00 a 14:45 horas.
![]() |
![]() |
![]() |
Si desea realizar alguna sugerencia, proponer
temas para futuras ediciones o que le mantengamos informado
de las mismas, envíe un correo a: jueves_ciencia@guadalajara.uned.es
Ediciones pasadas
Los jueves de la Ciencia 2014/15
Los jueves de la Ciencia 2013/14
Los jueves de la Ciencia 2012/13
Los jueves de la Ciencia 2011/12
Los jueves de la Ciencia 2010/11
Los jueves de la Ciencia 2009/10
Los jueves de la Ciencia 2008/09
Los jueves de la Ciencia 2007/08