CURSOS 2008/2009

cursosverano09

MolinaCVeranoBeca

Inauguración
Cursos Verano 2009

Inauguracion1

VeranoGuada092

Calendario1


BotonPaisaje

La reconstrucción del paisaje: cambios climáticos
y acción antrópica en el Alto Tajo
  (Código 129)

Guadalajara (Aula Molina de Aragón), del
06/07/2009
al 10/07/2009

Departamento de CENTRO ASOCIADO, CENTRO ASOCIADO

Director/a del Curso: Dª María José González Amuchastegui

Resumen del curso:

El curso tiene como objetivo establecer las
bases de la evolución del paisaje del Alto Tajo en
relación con los grandes cambios ambientales ocurridos
desde el Pleistoceno reciente hasta la actualidad, así
como con las repercusiones que la ocupación antrópica
ha tenido sobre la dinámica del territorio.

AltoTajo09
print_icon
Impreso matrícula

BotonPrimate

El Primate Viajero. Las dispersiones humanas en la Prehistoria
y su papel en el proceso de evolución biológica
y transformación cultural
(Código 136)

Guadalajara, del lunes 06/07/2009 al viernes 10/07/2009

Departamento de PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA,
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Director/a del Curso: D. Mario Menéndez Fernández

Resumen del curso:

En la actualidad los humanos somos los primates
con un mayor ámbito de dispersión, hallándonos
representados en prácticamente todos los ecosistemas
terrestres. La colonización de algunos de ellos, en
especial aquellos más arduos o inhóspitos, tales
como los círculos polares, claramente puede relacionarse
con el auxilio que proporciona la cultura a la hora de hacer
frente a los mismos. No obstante, esta tendencia a la ubicuidad
es una característica de nuestro género que
puede rastrearse hasta etapas muy tempranas de su historia
evolutiva, cuando sus rasgos definitorios aparecen bien establecidos
en el registro paleontológico…

Primate09

print_icon
Impreso matrícula


BotonFamilia

Familia y retos contemporáneos: cuestiones jurídicas,
sociológicas y prestacionales de actualidad

(Código 100)

Guadalajara, del lunes 13/07/2009 al viernes 17/07/2009

Departamento de DERECHO CIVIL, FACULTAD DE DERECHO

 

Director/a del Curso: D. María Fernanda Moretón Sanz

Codirector/a del Curso: D. María Crespo Garrido

Resumen del curso:

La pluralidad de cambios sociales y legales
de los últimos tiempos, han transformado los perfiles
de la institución familiar. En este curso, un equipo
multidisciplinar de expertos y expertas de derecho, economía,
sociología y trabajo social, abordará las cuestiones
más relevantes que afectan a la familia. Estudiaremos
la problemática de la conciliación de la vida
familiar y laboral, los denominados vientres de alquiler,
la investigación de la paternidad, la violencia de
género o el fenómeno de la reagrupación
familiar. Afrontaremos otras cuestiones directamente relacionadas
con los grupos familiares y las crisis familiares y matrimoniales,
en particular, el síndrome de alienación parental
o la problemática relacionada con vivienda, así
como las prestaciones y recursos públicos destinados
a la promoción de la familia y grupos familiares.

Familia09

print_icon
Impreso matrícula


BotonEboli

Cuentas perdidas en el collar de la princesa de Éboli:

su entorno femenino (Código 150)

Guadalajara, del lunes 13/07/2009 al viernes 17/07/2009

Departamento de CENTRO ASOCIADO, CENTRO ASOCIADO

Director/a del Curso: Dª Esther Alegre Carvajal

Resumen del curso:

La princesa de Éboli ha sido piedra
de escándalo histórico durante muchos siglos.
La leyenda negra que la envuelve ha servido para oscurecer
su importancia y su valor como prototipo de mujer de la élite
aristocrática dentro de la Corte. Este curso pretende
una reconstrucción de su figura, y como resultado de
la mujer cortesana renacentista.

Entendemos que es ineludible acometer una recuperación
y una re-lectura de su historia, de sus motivaciones, de su
contexto y de la tradición cultural de la que procede,
a través de la metodología crítica de
la Historia cultural y de los estudios sobre mujeres para
aportar una nueva interpretación en clave femenina.

Por ello estudiamos vidas paralelas: una galería de
mujeres que coincidieron en el tiempo y en el espacio con
ella. Mujeres que, como la propia princesa, gozaron de un
espacio propio -corte, aristocracia, religión, arte-
y que como ella, en el análisis histórico, han
experimentado una deformación en sus motivaciones,
una confusión entre mito y realidad o un silencioso
olvido. Nuestro propósito es examinar los vínculos
que las ligan para evidenciar la importancia de la presencia
de estas mujeres como modelos de una profunda transformación
en el contexto renacentista y subrayar su papel como agentes
históricos dinámicos.

A través del análisis particular de cada una
de ellas y de las redes de relaciones personales, artísticas,
religiosas, políticas, que establecieron, buscar desde
la óptica de género una identidad distinta de
la que históricamente se les ha venido atribuyendo,
para conformar, con ello, un retrato más exacto de
la mujer dentro del rico panorama del Renacimiento.

Eboli09

print_icon
Impreso matrícula


BotonReino

De reino a imperio: hacia la construcción de la vieja
Europa
(Código 123)

Guadalajara (Aula Molina de Aragón), del 15/07/2009 al 17/07/2009

Departamento de CENTRO ASOCIADO, CENTRO ASOCIADO

Director/a del Curso: D. José Miguel López Villalba

Resumen del curso:

Los diferentes hechos históricos que
se desarrollaron durante el largo periodo que enlaza los comienzos
de la Edad Media con el fin de la Edad Moderna, dentro del
continente europeo, aunque en muchas ocasiones fueron motivo
de confrontación social, política, territorial,
y, finalmente militar, posibilitaron el desarrollo del concepto
Europa, tal como es entendido hoy en día.

Desde los pequeños reinos, provenientes de la ruptura
del Imperio romano, sin estructuras juridícas ni sociales,
hasta la gran complejidad de los siglos finales de la Modernidad,
hay un largo camino que conviene conocer. El curso pretende
el acercamiento a distintas perspectivas de análisis
entre dichos horizontes políticos, sociales y económicos
que dieron lugar a imperios que dominaron el mundo durante
la Modernidad.

print_icon
Impreso matrícula


BotonRisa

La risa y el humor para prevenir y afrontar el estrés
(Código 122)

Guadalajara, del 20/07/2009 al 22/07/2009

Departamento de CENTRO ASOCIADO, CENTRO ASOCIADO

Director/a del Curso: Dª María del Carmen Pérez-Llantada Rueda

Resumen del curso:

Teniendo en cuenta su papel adaptativo y
comunicativo, se puede decir que todas las emociones son saludables;
sin embargo, cuando sus manifestaciones fisiológicas
se mantienen por periodos largos de tiempo pueden resultar
peligrosas para la salud. Así, las emociones negativas
y el estrés mantenidos a lo largo del tiempo, pueden
afectar a diferentes sistemas del organismo, haciéndolo
más vulnerable al padecimiento de determinadas enfermedades.
Por otro lado, las emociones positivas, tales como la risa
y el buen humor, pueden ser herramientas eficaces para afrontar
las enfermedades, la capacidad de estar de buen humor imprime
sentido de perspectiva a nuestros problemas.

print_icon
Impreso matrícula


Precios09

LogoVerano09